Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2023

Hoy una invitada nos trae: "Una mosca inteligente"

Imagen
     Había una vez una enorme mosca que volaba por ahí sin mirar muchas cosas.    Algo le llamó la atención, en la ventana de un gran caserón.    Como era muy curiosa por esa ventana entró y brillaron tanto sus ojos cuando vio lo que vio.    Con un vuelo rasante y un zumbido vibrante a la cocina llegó...como un imán la atraía esa dulce y roja sandía.    Sin pensarlo y sin dudarlo, con una gran acrobacia a esa colosal delicia se abalanzó.    Se posó sobre ella y se frotaba sus patas, mientras pensaba ¡Ahora sí, llegó el momento de mi gran festín!    Tan concentrada estaba y con el hambre que tenía, la tomó por asalto algo grande que venía.    Antes de tomar una decisión el caso analizó, guardando la información y reflexionando la situación.    Como bocado comido no gana un amigo...¡A volar se ha dicho!, la mosca pensó.    Amenazante, la bestia llegó y pronto a su presa se lanzó, pero ...

"Un viaje en el tren de don Goyo" por Belkis Cima

Imagen
     Don Goyo era el maquinista de la vieja locomotora que salía todos los días desde la estación Algarabía hacia los distintos lugares donde lo esperaban sus fieles pasajeros.    Una mañana don Goyo se sentía cansado, no había dormido bien, un sueño en su cabeza armó una gran revolución. Sobre su gorra de ferroviario apoyó su carita y se durmió tan profundamente que no sintió cuando su tren comenzó a moverse y se cubrió con una IAIA que caía del cielo como una fina llovizna.    No era lluvia, era IAIA y todos los pasajeros comenzaron a buscar en sus celulares información sobre ese fenómeno maravilloso que había cubierto al tren de don Goyo.    Una señora, con cara de mamá, dijo haber encontrado en Google que se trataba de una membrana que los ángeles usaban como sábanas en sus siestas.    Un señor con bigotes y aire de saber mucho dio una explicación un tanto científica que a ninguno de los pasajeros convenció.    Los niñ...

"Volvimos a clases" - por Belkis Cima

Imagen
    Con una carga de grandes emociones volvimos docentes y alumnos a clases. Por supuesto las familias acompañan con muchas ilusiones y responsabilidades compartidas.      En cada escuela se abren las puertas al nuevo ciclo lectivo con la certeza que todos se llevarán nuevos aprendizajes confiando en las capacidades de cada una de las persona que forman la comunidad educativa.        Todos aprendemos de todos y entre todos y he aquí que recordé la siguiente historia:      Hace nos años atrás, en un segundo grado debía enseñar la división. Si de algo estoy segura es que el algoritmo de la división resulta complejo para niños entre 7 - 8 años. En ese grupo una niña requería más de mi atención, sus tiempos eran diferentes y necesitaba estrategias diferentes para lograr su aprendizaje.      Un día aparecí al aula con una huevera con 6 cavidades, las pintamos y en uno de los extremos pegamos un cartelito que decía: "M...