"Recordando a Naturalito"

 

  De su último libro: "El mamarracho educativo"

   Nuestro país se resiste a invertir en aquello que no se percibe inminentemente y es por eso y porque no poseemos una política educativa a largo plazo que todos los gobiernos consideran a la educación UN GASTO y no una  INVERSIÓN como debería ser.

   Esto lleva al título de este libro. Cada gobierno hizo un "mamarracho educativo" en lugar de una política de estado consensuada, lo que llevó a varias generaciones de argentinos al analfabetismo cultural y social.

   La ESCUELA ESTÁ EN CRISIS, COMO LO ESTÁ LA SOCIEDAD TODA  y es nuestra obligación, si sentimos pasión por la vocación elegida, luchar por un cambio para las futuras generaciones.

   Necesitamos una gran revolución educativa que comience con grandes consensos políticos, con acciones a corto, medio y largo plazo que privilegien las necesidades de nuestro país.

   Debemos tener grandes sueños.

   Debemos recuperar y contagiar la pasión por enseñar.

  Debemos atrevernos a cambiar, a desafiar los miedos con coraje, a enseñarles a nuestros pibes cómo pensar y no qué pensar...

   Mi deseo a través de este libro es que conozcamos la realidad para intentar el CAMBIO QUE NECESITAMOS, QUE NUNCA RENUNCIEMOS A NUETROS SUEÑOS, QUE SIEMPRE SINTAMOS QUE LAS UTOPÍAS SON POSIBLES.

   Y que aspiremos JUNTOS a que SOLO LA EDUCACIÓN NOS HARÁ LIBRES y será la única que nos podrá hacer crecer como nación e invertir en valores hoy perimidos.





    EL MAMARRACHO EDUCATIVO (p.7-8) -  Miguel Mancuso

    Ediciones de las tres lagunas

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"La preocupación de Margarita" por Belkis Cima

"Tu SÍ no siempre es tu SÍ" por Belkis Cima

¿Por qué escribo? por Belkis Cima