"La preocupación de Margarita" por Belkis Cima

 

   Margarita estaba preocupada porque en instagram descubrió que los reyes magos eran de tierras muy lejanas y que hablaban otro idioma. Los reyes no entenderían lo que ella había escrito en su cartita.

   La abuela entró en la habitación  y la encontró tendida en la cama mirando al techo. Con su dulce voz le preguntó qué le pasaba que tenía los ojos duros de tanto mirar al techo.

   La niña con una preocupación, tan profunda como el mar, le contó que había escrito la cartita para los reyes magos y que ellos hablaban otro idioma, no iban a entender y no le dejarían el  regalo que ella esperaba.

̶ Margarita, Margarita ̶ dijo la abuela mientras se sentaba a su lado sobre la cama y le acariciaba el cabello rojizo como un atardecer de verano ̶ El idioma para ellos no es problema, son magos. ¿Querés que te cuente cómo se conocieron Melchor, Gaspar y Baltasar?

̶ Abu, vos siempre tenés una historia para contarme. Te escucho.

̶ Bueno, si estás dispuesta a escuchar, seguramente te va a gustar.

   La niña se sentó con la espalda contra el respaldo cubierto por mullidos almohadones. La abuela se acomodó frene a ella, descalza y sentada en canastita comenzó a contar:

̶ Mi abuelita, que sería tu tatarabuela, me contó que Melchor era un rey muy estudioso de Persia y se había interesado mucho por las estrellas, investigaba a una que anunciaría el nacimiento del Salvador. También en India se interesaban por las estrellas y los mensajes que enviaban a través de los sueños. Gaspar, un estudioso de esos mensajes, soñó que nacería un niño que traería la paz al mundo. En África, el rey Baltasar creía en la promesa de Dios a sus antepasados, creía en la venida de un Mesías que salvaría a la humanidad de todo mal. Los tres convencidos en el cumplimiento de la promesa de Dios dejaron sus hogares y montados en camellos partieron en busca de ese niño, el Mesías que salvaría al mundo ̶ haciendo una pausa se estiró y le tomó las manos a Margarita.

̶ Esto está re bueno, porfa seguí contando.

̶ El viaje fue largo y a la vez llevadero, el equipaje era poco pero tenían el corazón repleto de amor y esperanza. Cada uno por su lado. Guiados por la luminiscencia de aquella estrella majestuosa en la negra noche se encontraron justo en el desierto. Venían de lugares diferentes, hablaban idiomas diferentes pero algo en común los unió. La fe y la esperanza de llegar hasta el recién nacido con la misión de salvar a la humanidad los impulsó a seguir juntos.

̶ Abu, esto cada vez está más interesante. ¡¡¡Seguí porfa!!!

̶  Sigo, sigo, tranquila. Así fue como en la madrugada del 6 de enero los tres juntos llegaron a Belén y la luz incandescente de la estrella se detuvo sobre un humilde y olvidado portal. Hacia esa luz se dirigieron y allí encontraron a María y a José junto a un pesebre donde descansaba el pequeño gran niño. Los tres emocionados le ofrecieron regalos: oro, sabiendo que estaban ante el Rey de Reyes, incienso para adorarlo como Dios y mirra anticipando la Salvación.

̶ Abu, me dan ganas de tener a ese bebé en mis brazos para adorarlo y ya no me importa si me dejan los regalos que pedí en la carta o cualquier otra cosa.

̶ Margarita, me hace feliz que pienses así, pero esta historia no termina aquí porque la luz de esa estrella nos dejó una misión.

̶ ¿Cuál es esa misión, abu?

̶ Hoy nuestra misión es llevar amor, fe y esperanza donde hagan falta, porque compartir y soñar juntos puede hacer al mundo más feliz ̶ las dos se unieron en abrazo mimoso.

   Así fue como Margarita se olvidó de su preocupación y se acostó dispuesta a soñar con la luz de esa majestuosa estrella en espera de la llegada de  los Reyes Magos.

 

Comentarios

Anónimo dijo…
Me encantó ❤️‍🩹 Lau g
Anónimo dijo…
Qué hermoso cuento amigaaaaa!!!!! Esta lindo para usarlo con los chicos.....Me encantó!!!😍🤩🤩🤩🤩🤩🤩!
Sonia Zoja dijo…
Hermoso Bel!!! Siempre con la simpleza de lo bonito y con un mensaje lleno de fe.
SZ

Entradas más populares de este blog

"Tu SÍ no siempre es tu SÍ" por Belkis Cima

¿Por qué escribo? por Belkis Cima