Entradas

"Dónde estás". por Belkis Cima

Imagen
  Estabas ahí, donde elegiste estar. La vida pasaba por senderos bordados con las hojas de un otoño que lentamente te envolvió. Entre nanas y suaves melodías tus movimientos se mezclaron lentos y sutiles. El frío invierno llegó sin vacilar y toda su crueldad desató. Te encontré entre mis brazos buscando albergarte. Meciéndote apaciblemente, sentí que te alejabas.  Ya no eras vos, tal vez aquella versión que deseabas ser. Viajando por otros mundos, a veces te encuentro, angelada desbordante de ternura. Una y mil veces me pregunto dónde estás, a dónde te fuiste sin avisar. Nadie puede responderme, pero algo me dice que ahí estás. Te acompaño en los sueños, estoy segura que ahí volvemos a encontrarnos, porque me resisto a perder la fuente de mi esencia. Y cuando todo se vuelve turbio busco la luz de tus ojos, ese brillo   no miente ni oculta, destella sinceramente ese amor que siempre estará entre vos y yo.

"Ni buenas , ni malas" por Belkis Cima

Imagen
  A diario se habla sobre las emociones, la educación emocional y hasta de su regulación identificándo aquellos efectos que producen en las actitudes y reacciones de las personas para darles así un nombre. Muchas veces pasando entre grupos, de niños, llegué a escuchar: “de eso no hablemos, da miedo y está mal…” ¿Está mal sentir miedo? ¿Podemos vivir siempre alegres? Profundizando en el miedo, la alegría, aparecieron la sorpresa, la tristeza, el asco y hasta la ira, peligrosa y dañina. Estas reacciones son nuestras emociones, que no son ni buenas, ni malas, simplemente emociones y todas muy necesarias. Podemos darles un tinte oscuro o uno diferente y van a tener uno u otro efecto en nuestro bienestar y en el de los demás. No suelen presentarse solas, generalmente van acompañadas. Es fácil reconocer a quién está alegre, sus ojitos se achinan y la sonrisa se extiende de oreja a oreja, se siente feliz y también puede sentirse enamorado. Es un combo de emociones que hacen bien. No...

"Mujeres que inspiran"- por Belkis Cima

Imagen
     Desde el principio, Dios la ubicó a la par del hombre y los dotó con las mismas capacidades para que caminaran juntos por el mundo.    Miró sus ojos y depositó en ellos algo más, una mezcla de sabiduría, nobleza, templanza y bondad.    En su interior cultivó semillas de amor, alegría, empatía y cordialidad.    Muy dentro de ella ocultó las semillas del esfuerzo y la perseverancia para que creciendo en secreto surgieran en el momento que la vida lo dispusiera.    Al ver que su obra estaba lista, le hizo unas marquitas para disimular la perfección.    Sopló doble dosis de vida, por eso puede ser madre, reponerse al dolor, caer y volver a levantarse con más fuerzas y brindarse a los demás.    Cuando se reúnen trabajan con entrega y pasión.  No dejan nada al azar, son grandes estrategas y encuentran siempre una buena opción. Disfrutan y se alegran al regalar a otros una cuota de esperanza. ...

"En la soledad de la noche" por Belkis Cima

Imagen
  En la soledad de la noche la luna se esconde y en penumbras llora mi corazón de luto. En la soledad de la noche todo mi ser te recuerda gritando en silencio que vuelvas. En la soledad de la noche ahogo el llanto con suspiros   aunque las   lágrimas rozan mi piel. En la soledad de la noche los recuerdos me visitan,   mas pido al sueño que me atrape. En la soledad de la noche el sosiego me aturde y apareces, cándido y sigiloso te quedas a mi lado. En la soledad de la noche   y en el esplendor de un bello día te busco, te extraño, te espero, te amo.  

"La preocupación de Margarita" por Belkis Cima

Imagen
     Margarita estaba preocupada porque en instagram descubrió que los reyes magos eran de tierras muy lejanas y que hablaban otro idioma. Los reyes no entenderían lo que ella había escrito en su cartita.    La abuela entró en la habitación  y la encontró tendida en la cama mirando al techo. Con su dulce voz le preguntó qué le pasaba que tenía los ojos duros de tanto mirar al techo.    La niña con una preocupación, tan profunda como el mar, le contó que había escrito la cartita para los reyes magos y que ellos hablaban otro idioma, no iban a entender y no le dejarían el  regalo que ella esperaba. ̶ Margarita, Margarita ̶ dijo la abuela mientras se sentaba a su lado sobre la cama y le acariciaba el cabello rojizo como un atardecer de verano ̶ El idioma para ellos no es problema, son magos. ¿Querés que te cuente cómo se conocieron Melchor, Gaspar y Baltasar? ̶ Abu, vos siempre tenés una historia para contarme. Te escucho. ̶ Bueno, si estás disp...

"Una de cal y otra de arena" por Belkis Cima

Imagen
     Últimos días del año, empresas y comercios en pleno balance cerrando ejercicios económicos, ordenando los movimientos del debe y el haber.    En lo personal también se hacen balances considerando todo lo que ha sido relevante y con mayor significado durante el año.    Es inevitable, un ciclo se cierra para dar lugar a la apertura de otro. Es la misma naturaleza del ciclo sin fin.    En tu propio ejercicio seguramente encuentres mucho por agradecer. Si tienes alimentos, cobijo, trabajo y salud, considera que tienes una fortuna en tus manos.    Aparecerán también aquellos recuerdos  que deseas olvidar. La vida se construye con claros y oscuros.    Hay muchos que la están peleando día a día porque la cuesta arriba se torna pesada. Es necesario observar con detenimiento la película de tu vida en esos 365 capítulos, siempre habrá alguien que se encuentre mejor y otro peor.    En algunos capítulos...

¿Por qué escribo? por Belkis Cima

Imagen
  ¿Por qué escribo? Escribo para comunicar. Por esa necesidad de dejar una huella que el viento, el agua y el tiempo difícilmente borrarán. También escribo para que me conozcan. ¿Seré arrogante? Escribo para que mis textos inspiren a otros. Muchas veces busco una historia sin darme cuenta que son ellas que me buscan. Irrumpen diciendo: ̶   Es por aquí. Ha sido mi infancia una fuente recurrente a la que viajo mil veces reclutando esos recuerdos impregnados de mate cocido humeante y tortas recién horneadas. Aquellas siestas lilas bordeadas por dulces glicinas. Risas incesantes de niños jugando con zorzales como testigos. Chicharras imprudentes sonando a cualquier hora bajo el sol. Puedo ver entre añoranzas y nostalgia a esa niña que fui, caminando hacia la escuela sorteando la   escarcha del crudo invierno. En un bajar y subir de telón, la niña se vistió de primavera, sonriéndole a la vida volvió a florecer. Juegos, cantos y flores envolvieron a la pequeña q...